¿Qué hace que te centres en la vida?
¿Qué puede centrarme? Creo que nada puede centrarme, he escuchado demasiadas veces eso de “Céntrate Mechitas, que ya eres grande” (mira! Sería una especie de mantra en mi vida, como hablábamos ayer) . Como iba diciendo, la posibilidad de centrarme en la vida ha sido inversamente proporcional a las veces en que he escuchado eso, y eso… no han sido pocas veces, han sido muchas, muchísimas, tantas que me faltarían cabellos en la cabeza para contarlas -debo aclarar que no soy calva- .
Ocurre en mi caso que como buena reaccionaria vital, una orden vista como tal, es un llamamiento directo al desacato, al incumplimiento, a intentar hacer las cosas igual de bien pero desde un lugar completamente opuesto. Quizá en esa equidistancia producida en el rebote podría encontrarse ese codiciado centro pero, para bien o para mal, no es el caso.
Estoy tomándome el estímulo diario de este viernes, como un símil de aquello que denominan algunos “asentar la cabeza”, si la cosa no iba por ahí, queda claro, si mis declaraciones no lo son lo suficiente, que no tengo ninguna intención de alcanzar el famoso centro.
Es que para mi, centrarse en ese sentido, es algo muy parecido a estabilizarse, y lo de estabilizarse está a poco más de un paso de paralizarse, y eso, es uno pecado mortal en mi n-cálogo personal. Uno no debe pararse, se paran los que carecen de vida, los que se convierten, casi siempre sin querer, en el cómodo objetivo, bien apuntado, certero, que tiene toda vida.
Besos

Yo creo que la pregunta es una mala traduccion del ingles, porque en castellano suena fatal.
No quiero ni pensar entonces cuando traduzcan mi estímulo al inglés 🙈
Traductor traidor, la lengua nunca es univoca