BUCLE MAÑANERO DE VIERNES TRECE

Buenos días a todos,

A propósito de… no, no era esa la película. Escucho las noticias en la tele mientras webjeo mi correo electrónico. Llaman mi atención dos noticias, aunque bueno, si tengo que hablar claro, como a mí me gusta, tengo que aclarar que exactamente, noticias no son, una noticia es un enunciado sobre algo digno de mención sobretodo, por su cualidad de novedoso -de ahí el nombre, supongo.

Por un lado escucho unos recortes de un congreso donde unos manipulan el trato dado a las clases que actúan al margen de la ley mientras otros, confundiendo el hemiciclo con el salón de su casa, utilizan vocabulario poco apropiado en cualquier ecosistema que se precie de los niveles mínimos de educación.

Por otro, siguiendo en la tónica de repetición hasta la hartura, tenemos al juez que siguiendo la escuela de aquellos con los que mantiene el duelo al otro lado del estrado, amenaza también con tirar de la manta.

Otros siguen dando palos de ciego, removiendo un caldero imaginario del cual no consiguen extraer la idea válida para toda la ciudadanía sin aceptar que eso de gustarle a todo el mundo es una tarea tan ardua que hasta el más insulso conoce. Dentro de este juego, hay alguno que sabe poner la coma en su lugar, con pericia, evitando así que en la transformación constante que es la vida y todos sus anexos, sus palabras puedan quedar descalificadas, y dejen de ser profetizadoras en cualquier momento.

Dicho esto, siento que debo encomendarme al perdón de todos aquellos que se encuentran enredados en este bucle mañanero.

Acto seguido, tengo que explicar que antes de empezar recordé a Einstein y a su teoría, y que pensé en aplicarla a todo esto:

Los estados no se crean ni se destruyen, solo se transforman”.

También y a modo de ejemplo, utilizaré la vida del científico más grande del siglo de los sueños -el XX- mencionado anteriormente: El señor Albert Eintein nació en el antiguo Imperio austro-húngaro, fue alemán, suizo y estadounidense, y toda esa transformación, además de no restarle identidad, lo convirtió en uno de los grandes.

Ahora mi pregunta es….Mejor me callo.

Imagen

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en BUCLES, ENTRETENIMIENTO, NOTICIAS Y POLÍTICA, SENSACIONES y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s