SAPIENS

En estos tiempos tan duros que nos ha tocado experimentar a todos en general y que para algunos -donde yo mismo me incluyo en particular- han sido mucho más que eso pues han padecido y padecen en primera persona el síndrome del nuevo orden. No hablo del nuevo orden del que hablan la legión de teorías sobre todo lo acontecido en estos ya, casi dos años. Me refiero a algo más íntimo, más personal, al nuevo orden que se ha instaurado en las vidas de todos aquellos que irremediablemente hemos dejado la vida -o parte de ella- en el camino. Los que ahora somos menos y debemos acostumbrarnos a vivir con una pérdida importante, grande, infinita, en lo más profundo de nuestro ser y que a pesar de ello, tenemos que sacar pecho, ahora todavía, con más fuerza («hacer de tripas corazón» como dice mi madre) y seguir adelante, yendo al trabajo, poniendo buena cara y sonriendo, porque por un lado, a nadie le importa lo que uno esté pasando y por otro, no podemos ir por la vida ensombreciendo la vida ajena porque la nuestra lo esté.

Cuando digo nuevo orden, no me refiero en ningún caso a toda la documentación versada sobre la Covid 19, la red 5 G y otros tantos temas que inundan las redes. Hace unos días, en una conocida red social, encontré uno de esos memes, para los poco doctos en la materia, diré que San Google lo define como:

  1. 1.Elemento cultural o de comportamiento que se transmite de persona a persona o de generación a generación.»según el científico Richard Dawkins, los memes son unidades culturales aprendidas o asimiladas que no se transfieren genéticamente»
  2. 2.Texto, imagen, vídeo u otro elemento que se difunde rápidamente por internet, y que a menudo se modifica con fines humorísticos
https://pbs.twimg.com/media/EWwWrfIWoAca1fJ.jpg

¡Qué gran razón! cuantas veces hemos escuchado «Si pierdo el móvil, pierdo mi vida»

Sin más dilación paso a explicarles que después de algunos meses he podido terminar SAPIENS,. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad de  Yuval Noah Harari. Quiero decir que es un libro que te engancha desde el primer momento, que frase tras frase nos ilustra -a los poco o nada informados en temas antropológicos e históricos- y nos invita a todos, de hecho más que una invitación, es un auténtico desafío a reflexionar sobre la evolución de la especie humana. Debo destacar que la idea que ha rondado más en mi cabeza durante la aventura que ha supuesto su lectura, no ha sido más que una pregunta Los logros conseguidos como especie, ¿ nos hacen más felices como individuos?

Si mi vida tuviese BSO, WILD IS THE WIND, formaría parte de ella.

Os dejo con Bowie i os reto a leer SAPIENS …

Besos

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en CRITICA LITERARIA, ENSAYO DE A PIE, SENSACIONES y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s