Entiendo el significado de retroactivo en el contexto legal, y veo que decir retroactivar parece ser que es poco más que un invento ya que además de no encontrar su significado en la RAE, si lo asocio al conocimiento que tengo del epíteto, no es el significado que yo quiero expresar. Mi duda se reduce a saber que verbo deberíamos utilizar para indicar que retomamos las costumbres, modas o lo que sea, de carácter retro, en sentido antiguo, y con ésto que nadie se desvíe a malas interpretaciones y posibles infructuosas búsquedas sobre la anatomía perdida del gato, ¿me explico? ¿no?
Quiero decir que no hay más que lo que estoy preguntando, quiero conjugar la recuperación de la moda retro, solo moda, no MORDAZAS.
Aunque quizás debería aprovechar los días precedentes a la instauración de la ley, y expresar todo aquello que hay en mi tintero antes de que alguien lo impida.
La verdad es que no me importa tanto, seguramente lo que necesitamos es tocar fondo para ver tan cuanto peligroso y delicado apunta el umbral de nuestra situación. Yo ya lo viví, es una de las ventajas de tener unos años. Yo nací amordazada, como todos aquellos coetáneos míos. Al igual que ellos, vi como poco a poco, la sociedad se llenó de luz y de color, como cantaba Marisol, años atrás, aunque los cambios a los que hago alusión muy posteriores a la niña prodigio de Málaga, esclava insumisa del sistema que la exprimió en aras de mostrar un modelo de mujer adecuado a los tiempos. No fue aquella la única, hubo otras esclavas que se mostraron de forma más o menos consciente, como patrón de una sociedad moderna que se conseguía con el esfuerzo de todos, con la aportación gradual desde todos los estratos del sistema hacia una misma causa.
Era otra época, eran tiempos donde las prioridades acallaban necesidades, y aún cuando estamos cerca, es imposible percibirlo si no se vive. Digamos que no valen cuentos, sino experiencia directa en el asunto, imaginar se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos, generalmente aquellos que no se han dejado llevar del todo por la corriente cómoda que durante tiempo nos invadió, y que han continuado ejercitando sus cualidades humanas, razón por la cual, llevaran ventaja en la adaptación de esos nuevos tiempos, que no son más que una copia fidedigna de aquellos que desechamos y que acabaron con gran parte de nuestras capacidades intrínsecas de mejora.
Ahora los pasos no encuentran huellas a las que seguir y los más avispados aprovechan para hacer negocio del vacío reinante. Algunos de nuevo reabren sus corazones, dando muestra de una generosidad dormida, que más que presa de Morfeo lo parece de Hades. Dicho ésto, todo se ennegrece mucho más, la fe es ahora un concepto inexistente, y la fosa carece de gravedad necesaria para llegar al final, tocar fondo, reventar las bruces, y empezar de nuevo, sin nada, dando un nuevo valor a las cosas, teniendo un orden que hoy se desconoce como valor y guía.
Siento que siempre me falten las palabras, cuando existen tantas que se utilizan en vano y en balde, mientras yo peno por no hallar las adecuadas, y no consigo retenerlas, viendo como peligran en el tiempo.
-
Entradas recientes
El racó de Mechas
Fotos
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Muy bueno. Puedes seguirme en http://www.cementeriodelibrosolvidados.wordpress.com
Buen escrito, y es bueno aunque no me sigas en ningún lado 🙂
Pero si te sigo hasta twitter…
Muchas gracias, me siento muy alagada.
Un abrazo
No mujer, lo decía por lo del comentario anterior, que vaya, me resultó harto curioso, ¿en twitter dices?, pues no te tengo localizada allí, voy a mirar.
Pues no, no logro adivinar quién eres, una pistilla vendría bien 😀
es que me transformo un poco,,,
lamariflower
Ya encontré 🙂
Gracias y a tus pies quedo.
Saludos