OCHO DE MARZO, CALENTANDO MOTORES

Estoy pensando que en pocos días se celebra el día de la mujer trabajadora. No ha sido mi pensamiento de cabecera durante el día de hoy, momento éste, el de levantarme, que huyendo de mal sueño, o bueno, como quiera considerarse, siempre, como todo, dependiendo del punto de vista, había decidido explicar las sensaciones que un día tal como hoy, hace algún tiempo, conocí. Si, correcto, de ahí lo de “Contigo aprendí”, aunque apelando a la sinceridad que suele acuñarme, sea cual sea mi estado, he de decir que el día empezó a ritmo de Coz y su “Más sexy” -claro está, es viernes, empieza el fin de semana, si el café de ayer fue bueno, el de hoy, -el segundo que será por lo menos el quinto- será mejor. En la mañana, durante uno de esos cafés, la melodía cambió, ni para mal ni para bien, solo fue el registro. Con todo esto que acostumbra a prepararse de cara al ocho de marzo, surgió la posibilidad de poder ofrecer a l@s asistent@s al evento, un monólogo, que difícilmente, por culpa de este tiempo que todo lo mide, será difícil de ejecutar. Pero en realidad, el órdago quedó lanzado de manera polidireccional. La música ahora era la de Martirio y aquel “Separada” del mítico “Estoy mala” y la aportación al espectáculo, un monólogo sobre el papel de las mujeres, haciendo hincapié en esa visión diferente, el como somos y como nos ven, lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, sobre todo el camino adelantado en nuestro papel en la sociedad y la distancia pendiente de recorrer, aderezado con gafas oscura y peineta
En fin, como nada es perfecto y siempre hay peros al igual que manzanas, las evas en cuestión, se vieron retadas, una vez más como siempre, desde que el mundo es lo que es, en sus pretensiones y capacidades, razón por la cual, en estos días voy a posicionarme un poquillo y en la manera que se pueda, las ayudaré.
¿Qué cual es el reto? Han cuestionado la capacidad de convocatoria de una mujer, de la amiga de una amiga, y que desde hoy, puede contar con mi amistad.

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en ENSAYO DE A PIE. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s