SENTIMIENTOS UNIVERSALES 4

El título hoy se debate al igual que el día, entre un fragmento para días reumáticos número dos y sentimientos universales cuatro. Mechas, no es novedad, nos estamos engañando. Es verdad, dejemos de mentir, el dilema es mi forma de vida y, también lo es el hecho de querer abarcarlo todo, y claro, como dice el refrán “Aprendiz de todo, maestro de nada”, proverbio sabio, evidente y al alcance de las entendederas de mínimo calado, esas que sin ir muy lejos, sin salirse del tema, consideran sus altos egos como maestros de todo cuando ni tan siquiera llegan a aprendiz de joyero, y no hablo de los joyeros orfebres, los cuales además de destreza, alcanzan la maestría es porque son poseedores del don, de esa luz que irradia en los artistas, del arte que sea, y los diferencia del resto de los mortales, sino de esos, que ni tienen don ni Don Algodón, y aún sin ser tan siquiera capaces de hacer un hoyo, bordan eso de montar bollos de alto riesgo, y que si en algo en realidad, pueden considerarse verdaderamente maestros, es en esa facultad de inventar, enredar, invertir y trasladar, las vidas ajenas entre sí, como si tal cosa, poniendo a unos, quitando a otros y fantasmeando consigo mismo básicamente.
Y es que yo no acabo a comprender, yo que quiero llegar a tanto y que consigo tan poquito, aunque siempre contenta, porque más vale un pasito para delante, por chiquito que éste sea, que estarse uno quieto, o, todavía peor, cometa la indecencia, el error o el pecado, llámesele como se quiera según creencia, filosofía o punto de vista correspondiente, de quedarme parada o andado acangrejada, que sería ya el insummun del avance de la filantropía.
Es por ello que pese a encontrarme en ese punto de embriaguez producido por el cúmulo de analgésicos, prefiero echarle un pulso a la pantalla, por necio que parezca o que realmente sea, que no a Morfeo, mientras espero la noche para seguir durmiendo. Y es que soy de aquellas que cuando duermen mueren y que además profesan y confiesan que dormir es morir, y que cumpliendo con la muerte diaria que mandan los cánones, es más que suficiente para en condiciones exentas de medicamentos, los errajes del ego visible, continúen en un funcionamiento acorde con las características apropiadas para mi carrocería. Vamos, que si me comparo con un vehículo, pues apruebo la ITV, más o menos…
Y ahora, antes de complicar demasiado la tarde, me pondré a ver alguna película apta para días de lluvia, “Esplendor en la hierba” , en el sofá, tapada con mi mantita y acompañada con mi perrita mientras llega la hora de cenar y horneamos una pizza familiar, en torno a la cual, nos reuniremos, aunque sea sábado, todos los habitantes de ésta, mi humilde casa.
Buen finde a todos.

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en ENSAYO DE A PIE y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s