SENTIMENTOS UNIVERSALES 3

Hay procesos en los que existen terceras personas: Son muchas, tantas que sería imposible contarlas a todas. Aveces la vida cambia el concepto puntual, o lo que se entiende como ser un punto aislado y sin texto que lo acogiera en el espacio literario-literal, a ser un punto integrado en un entramado universal y multidisciplinario. Ya no eres la misma persona. O quizás si, aunque la posición es diferente y con ello el comportamiento, en ese proceso humano de la adaptación al ecosistema, las formas en general cambian, sobre todo de cara al público, aunque no se hace otra cosa que reivindicar la propia existencia, aquella que un día dejado en la guantera del coche en aquella cita con carta de embarque al fin de los tiempos y que en la primera curva le abrió la puerta dejándola caer por el despeñadero, con la única intención de convertirse en el Dios confeso de sus torpezas, único sanador de sus heridas y ante el cual, tendría agradecimiento eterno. Y es que dentro de este mundo mundial o universal, las percepciones son tan diferentes entre los puntos integrantes que aveces nos hacen parecer diferentes. Y la única diferencia superficial y evidente es la aceptación o no de los hechos por parte de los puntos interesados. Esos puntos que sin decirlo se autoconsideran perfectos, esos a los que yo califico como poseedores de todo el conocimiento son tan pobres, que ni tan siquiera viven, solo utilizan la verbalización de su ser para andar exponiendo por el mundo sus verdades individuales que consideran universales y que el gran resto de puntos, mientras se acopla va aprendiendo, va universalizando y el en su atalaya puntual, esta aislado, al margen de espaldas a la vida, y con el doble error de creer que es el único que esta viviendo.Y donde sus víctimas, a las que un día alistó en su ejército de agradecidos ante el crecido esperpento, en la mayoría de los casos han quedado tan dañadas, tan anuladas, que ni tan siguiera son capaces de ver o reconocer su tormento.

 

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en ENSAYO DE A PIE y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s