SOBRE BUCLES Y OTRAS COSAS, EXPOSICIONES Y SOBREPROTECCIONES VARIAS, POR EJEMPLO…

Si bien es cierto que la mayoría hemos escuchado alguna vez, si es que no podemos afirmar rotundamente que estamos hartos, aquello de que mañana no sabe donde estará uno. Para una gran parte de las personas, llegar a recurrir a un proverbio del tipo “La vida da muchas vueltas” o “No estamos aquí para dos días”, da en cierto modo un atisbo de madurez, de haber vivido ya algo, y si la expresión se acompaña de algunas ocasiones de un gesto apesadumbrado o una leve caída de ojos, suelen poner sobre la mesa algo más que un significado, más o menos vienen a decir que, o bien, ya han tenido oportunidad de conocer ejemplos de manera cercana o lo que es, de alguna manera peor, que lo hayan vivido en carne propia.
¿Qué explica ésto? Nada que la mayoría no sepamos y que los que quedan por aprenderlo, en cualquier momento pueden recibir sin esperarlo, una lección de vida, de esas que algunos calificarían experiencia y otros, seguramente, sentirían como el más grande atropello de su existencia, como el culpable de cualquier fracaso habido y por haber.
Y es que esto de darse un día de bruces contra el suelo no es nuevo precisamente. Lo que es nuevo es que toda la vida, hacían chichoneras para los chiquillos cuando empiezan a andar y muchos de los que ahora son adultos, fueron criados entre algodones, sobreprotegidos en gran medida, tanto, que ahora, muchos de ellos, no son capaces de asumir, de asimilar, los golpes que da la vida, ya que nunca los conocieron. Y a falta de chichoneras, algunos acaban dándose golpes tan grandes, que en el caso de una efímera existencia, ésta, acostumbra a ser acompañada de una camisa de fuerza, o en su defecto, de cualquier fármaco al uso, ya sea por prescripción facultativa o guiado por algún afín en esto de ser mal diestro en el constante capeo al que la vida, por ser eso, vida, nos obliga.
Flaco favor se hicieron los unos a los otros y los otros a los unos, en todo ese refrigerio imaginario al que, durante mucho tiempo convirtieron a la vida, para algunos tan largo el periodo, que no conocen más que eso, y que el hecho de salir de esa burbuja que muchos ya calificábamos de imaginaria, les supone viajar al infierno y pelar los cueros a fuego lento.
Los demás, los que ya las han pasado magras y flacas, miran con rabia a todos aquellos que a golpe de talonarios con brillo de diamante sangriento, han desecho todo un mundo, aunque sin mucha molestia, porque en realidad no existía, no era más que un espejismo, un vivir de la manera que soñábamos vivir, pero eso, tal como lo he dicho, no era más que un sueño.

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en BUCLES, ENTRETENIMIENTO y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s