EL HILO DE PESCAR

EL HILO DE PESCAR

Pasado un tiempo el instante mágico vuelve a suceder, aunque esta vez las connotaciones ya son diferentes, es obvio que no es lo mismo barruntar que demostrar.

Es justamente en situaciones así cuando la excepcionalidad del ser humano tomada como individuo queda en evidencia.

Son muchas las veces que quedamos al descubierto ante otro semejante, mostramos de manera involuntaria, por accidente, alguna información que por alguna razón no queremos desvelar. ¿Qué razón puede haber para ello? La razón más genérica es la conveniencia, entendida ésta como atributo principal para dar calidad a nuestra supervivencia. Esa conveniencia, expresada de modo individual puede dar la impresión de ser una arma vital. Y en parte lo es. Muchas escondemos algo y bajo ese hecho hay infinidad de interpretaciones y razones.

Pienso en estos momentos más bien los nexos invisibles, que a veces nos incomodad en nuestra vida visible, aunque justamente son ellos, la esencia vital que nos ayuda a continuar con calidad nuestra existencia. Es por ello que profundizar en las interpretaciones es un terreno tan extenso que dejaremos de lado en esta ocasión.

El hilo de pescar es como como denomino a estos nexos que a modo de hilos invisibles y fuertes conectan a las personas. Muchos conocen este fenómeno como analogía, pero la realidad es que va más allá de una simple semejanza.

Hay millones de seres humanos con características comunes entre sí pero lo verdaderamente excepcional es que algunos de esos seres crucen sus vidas. Seguro que alguno piensa en eso…

Eso… hay cosas más grandes que esa atracción, aveces ocurre que uno encuentra a alguien y descubre de manera casual que existe algo entre ellos -no hablo de amor, por lo menos con la acepción de un proyecto común, me gustaría que eso quedase claro-, la verdad es que resulta difícil de explicar pero ocurre: cuando uno empieza a conocer al otro descubre una serie de similitudes que da miedo: desde puntos de vista a prioridades, pasando por crisis temporales, incluso enfermedades en las mismas fechas. No necesariamente comparten características astrales, ni de género, pero basta con que crucen sus miradas para que lean sus pensamientos, que respiren un mismo aire para que esa mirada adquiera un esplendor exuberante, que llegue a lo más hondo, inundando a ambos en una atmósfera única, adentrándolos en un universo paralelo ajeno a todo y pasto de miradas observadoras.

Aquí no existe posesión porque todo va más allá, el hilo es tan fuerte que pese a su inmaterialidad puede palparse, especialmente en situaciones relevantes.

Ocurre que aveces este fenómeno no pasa inadvertido y puede resultar incómodo para aquellos que poseen fuertes lazos con los implicados, pudiendo provocar algún que otro malentendido aunque exista entre ellos un clima de plena confianza y satisfacción. Normalmente, todo aquel que no experimenta esto puede llegar a sentirse en desigualdad de condiciones con respecto a su pareja. Pese a lo complicado de la situación puede sobrellevarse de manera airosa, claro está, siempre que no estemos rodeados de seres igualmente excepcionales.

Personalmente, considero que tal experiencia es tan enriquecedora que cualquier contratiempo puede considerarse baladí.

Nexos así, no se encuentran a diario.

DSC07958

Si Granada fuese una persona, sería un gran ejemplo para ilustrar este post

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en BUCLES, ENSAYO DE A PIE, ENTRETENIMIENTO, SENSACIONES y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a EL HILO DE PESCAR

  1. alpuymuz dijo:

    Preciosa entrada: muy parlera interesante, y por ella me congratulo.
    Luego está el final: esa buena imagen de los bosques de la Alhambra que entiendo al pie del lienzo norte de las cercas. Me gusta la tanza de melancolía invernal que deja: inmaterialidad que coge.
    Salouense, un saludo y abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s