EL DESARRAIGO DE LA MAGA

Si fuera centenario sería una auténtica leyenda, una de esas forjada a modo de poeta muerto, ahogado, aquel que se observa mientras disparata, aquel mismo que se esconde tras la frivolidad del disfraz, de la apariencia, de una voz sutil que te atraviesa las entretelas cuando la escuchas al otro lado del hilo.

La media leyenda que a uno le pertenece se extendió entre dos tierras que son una misma, haciéndole protagonista de una bipolarización mortífera, de una muestra real partida por el tiempo, que te enseña a vivir en dos planos diferentes, el de acá y el de allá, aquí mismo, sin salir del propio cuerpo, compartiendo la misma tierra, tan cercana y a la vez tan lejana, tan desconocida. Apenas unos kilómetros que separan los mundos de la austeridad y de la apariencia a modo de velo astral que difumina las heridas existentes, intentando mimetizarlas en el paisaje destruido, como intentando pasar inadvertidas.

Y entre todo ello uno mismo, divagando entre la realidad que lo envuelve y en la supuesta validad de la misma. En ocasiones todo se desvela, se revoluciona, se hace añicos, se muere. Es entonces cuando el sentimiento del desarraigo entra en escena, edulcorando el dolor, descafeinando la tensión que emerge, produciendo una explosión de formas, de nombres, de modas, de hábitos de la vida misma, del propio individuo, de una sociedad en pleno.

Brota un desangel y una culpa que no nos pertenece más por sentirla, aunque de largo, aunque de largo, ni por un asomo, seamos los verdaderos culpables.

A veces no son necesarias grandes párrafos ni hermosas palabras, para llegar a lo más hondo, lo más sincero.

CABECERA DE SALOU SALOU CALAMI

CABECERA DE SALOU SALOU CALAMI

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en BUCLES, DIARIO DE LA MAGA, ENSAYO DE A PIE y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s