EL SILENCIO DE MERCEDES

En el día de ayer tuvo lugar en Salou, la presentación de Salou Calami.
Hubo un texto preparado para la ocasión que no tuvo la oportunidad de ver la luz en el momento para el cual fue creado. Los nervios son sin duda, malos consejeros…
Os lo dejo aquí:
De la misma forma que resulta placentera la noble tarea de escribir, en ocasiones se torna ardua y poco reconfortante, te lleva a zonas oscuras, algunas veces, tenebrosas y una inquietud maléfica se apodera del ser, impidiendo que éste, deseoso, como todo humano, de comunicarse con sus semejantes, de … como se dice ahora …interactuar, si, interactuar con sus congéneres, y sienta el indeseable estado de la frustración.
Quedarse sin palabras y no poder decirlo puede parecer poco importante, pero no es así, el ser humano es comunicativo y necesita ejercitar esta cualidad, de la misma forma que otras tantas que ahora no nombraré para entre otras cosas no extenderme.
Entre nosotros siempre hay quien tiene habilidad de comunicación, no necesita más que encontrarse al lado de alguien para explayarse. Seguro que todos ustedes en algún momento han entrado en un ascensor o esperaban el la cola del supermercado y alguien ha llamado su atención, los ha sacado del universo en que se encontraban mientras miraban el horizonte o se eclipsaban en la luminosidad de un fluorescente, con un “Buenos días ¿Esto es bueno? –señalando algún producto de nuestra cesta o “¡Hay que ver como ha cambiado el tiempo, oye niño, ¿tu estudias?
Pero no todos tiene esta facilidad para interactuar en la nada y sobre la nada, pero no por ello están exentos, dejan de tener las ganas, la necesidad, de entablar una conversación con alguien, y ante esta incapacidad, recurren al papel en blanco, consiguiendo muchas veces, cúmulos inmensurables de palabras, sentimientos que brotan…
También seguro muchos de los aquí presentes han sentido alguna vez una pequeña presión u opresión, según se mire, en un lugar no localizado el todo, a veces motivado por algún acontecimiento, otras veces sencillamente, porque sí.
Cuando esto ocurre, son los menos aquellos los que optan por airear sus intimidades sin pudor, y tal asfixia suele acabar en una explosión de sentimientos, a algunos los inundan las lágrimas, otros se dejan llevar y otros acuden al papel, para contarle aquello que necesitan compartir y que no consiguen de otra forma. Como decía… -No he conseguido recordar quien lo decía… “Le cuento al aire lo que no te digo a ti”.
Ese papel se convierte en depositario de inquietudes ocultas pero que ya no oprimen, y uno va sintiéndose mejor, a tal punto que uno acaba mejorando, y su actitud se transforma, y muchas veces se siente mejor, tanto que en el camino de los miedos y pudores frente al mundo, se ha hecho fuerte y ya nada le impide aquello que deseaba: compartir.
Nos sentimos mejor, tanto así que llega un día en el que nos atrevemos a participar a los demás todo aquello que hemos vivido en secreto, e incluso, llegamos al estado en el que la valentía no es suficiente.
El convencimiento de que escribir nos ha hecho bien nos conciencia de alguna forma en que ya ha llegado el momento de ayudar, de dar un empujoncito para adentrar al pagano en este mundo que nos ha dado tanto.
Es cierto que para escribir hay que leer y no solamente para ello, leer ayuda a conocer, a aprender, a entretener, a vivir experiencias …
Es de opiniones bien diferentes la elección de la lectura, hay quienes opinan que hay que cuidar lo que se lee y quien muy al contrario, creen que hay que leer a cualquier precio, aunque sea la receta del médico sin conviene.
Lo cierto es que cualquiera que sea nuestra opinión, la decisión acertada siempre será leer.

PRESENTACIÓ DE SALOU CALAM

PRESENTACIÓN DE SALOU CALAMI

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en ENSAYO DE A PIE, ENTRETENIMIENTO y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a EL SILENCIO DE MERCEDES

  1. salvela dijo:

    Excelente iniciativa. Espero poder estar presente en alguno de los actos que organicéis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s