MÁSCARA, DE JORDI MANZANARES

Hace muchos meses que no paso por aquí. Los más cercanos saben que me ha sido completamente imposible reportarme. A veces, este viaje a contratiempo en que se convierte la vida, nos siniestra temporalmente, como si de un objeto se tratase. En ocasiones, la vida no nos trata todo lo bien que nos gustaría, pero bueno, es parte de ella ese comportamiento caprichoso. De hecho, cuando siente que todo le sonríe y que es el dueño de una vida perfecta, no le estaría de más sacar del cómodo sofá a su ojo avizor, ese instrumento de precisión que forma parte de las herramientas del sexto sentido, ese que en ocasiones nos martiriza y otras veces, quizá las menos, nos salva.

Dos meses atrás pude de nuevo leer. Comencé con las redes sociales y algún libro teórico con el fin de poner a prueba mi comprensión lectora. Pasada la prueba de fuego, recordé haber visto en una entrada de Facebook, información sobre una novela escrita por un autor de proximidad, se trataba de Máscara, de Jordi Manzanares. Basta con leer la reseña de TJ para engancharse a la compra de esta novela.

Si bien la lectura de Máscara, es todo aquello que TJ nos expone en su reseña, para mi, su lectura ha sido un auténtico placer. La forma de narrar, tan descriptiva, detallada y veloz, me ha recordado mucho a uno de los grandes autores del momento: Juan Gómez Jurado. También me lo ha recordado por su temática, personalmente califico Máscara como un thiller con todas las de la ley. El lector que se sumerja en sus páginas, se sentirá un personaje más de la narración, que escondido tras los propios personajes o dentro de ese narrador totalmente omnisciente, podrá vivir en primera persona toda una auténtica epopeya social del siglo XXI.

Como puntos no favorables, siempre de forma muy personal y constructiva, claro está, he acusado un cambio de ritmo descriptivo en el desenlace, he sentido como si el autor tuviese prisa por terminar la obra. También he localizado alguna de esas erratillas famélicas que ornamentan a la autopublicación.

Para terminar, diré que me ha sorprendido gratamente y creo que es una obra muy recomendable para todo tipo de lector adulto. Besos

Portada de Máscara de

Jordi Manzanares

Anuncio publicitario

Acerca de Mechas Poval

Lamari Poval, Escritora salouense nacida en Barcelona. Multifacética en aficiones y destrezas, bloguera desde el año 2006. Aunque el oficio con el cual uno llena su despensa no sea el de escribir, si uno se levanta por la mañana pensando en escribir y es feliz cuando escribe, es escritor. Actualmente expone sus creaciones en "El racó de Mechas", de Mechas Poval y "Con un par" de Lamari Pujol. Publicaciones: UN RELATO PARA OSCAR, 2012, ed. Puntorojo MI HERMANO KEVIN,2013,ed.Vivelibro CUANDO LA MARACA SUENA,2014,ed,Amazon kindle CRÍMENES DE ASFALTO, TIERRA Y MAR, 2019, ed Vivelibro
Esta entrada fue publicada en CRITICA LITERARIA, ENSAYO DE A PIE, SENSACIONES y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s